Quienes somos Bienvenidos a la página del proyecto fotográfico Retratos de viaje, Antofagasta en ojos del mundo obra del diseñador y fotógrafo chileno Nelson González Arancibia. Este trabajo recopila fotografías realizadas durante 9 años a viajeros de todo el mundo a su paso por la ciudad de Antofagasta en el norte de Chile. Al contrario de lo que muchos pueden pensar, este libro no guarda relación con aspectos turísticos del desierto de Atacama. «Quería hacer un libro de fotografías, con retratos que dieran cuenta de alguna forma de la diversidad de viajeros que atraviesan esta ciudad cada día. Yo trabajo con imágenes, por eso necesitaba contar una historia a través de la mirada de rostros diferentes». Si bien es cierto, la estética fotográfica de Retratos de viaje ya es interesante, no deja de llamar la atención el cómo se gestó este material. «Muchas veces tengo la oportunidad de fotografiar extraños en la calle, personas a quienes, por diferentes razones, no logré preguntar sus nombres o de quienes desconocí absolutamente todo. Este caso fue diferente, porque todos vinieron a mi casa, escuché sus historias y dispuse de tiempo para lograr retratos muy personales». Retratos de viaje da cuenta a través de 122 fotografías de las experiencias de extraños coincidiendo en un mismo territorio. «Antofagasta se encuentra de paso en la ruta a varios lugares. De ida o regreso a San Pedro de Atacama, desde el sur de Perú rumbo a Santiago o en sentido contrario. Por lo tanto no era extraño entender que las personas venían aquí, no por decisión propia, sino porque la ciudad se encuentra en medio del camino y necesitan descansar». No obstante la necesidad de contar con un techo durante algunos días, estos viajeros además buscaban conocer algo más de la cultura local, sin el maquillaje de las campañas publicitarias. ¿Cómo te gustaría que la gente percibiera Retratos de viaje, Antofagasta en ojos del mundo? «Me gustaría ver a las personas intentar abrirse a otras realidades. Puede ser desde su entorno más cercano, como el barrio, el trabajo o la calle. Ser empático y descubrir que existe diversidad muy cerca capaz de cambiar nuestra percepción del mundo». «No debemos olvidar que este es un proyecto fotográfico y que desde esa vereda somos capaces de reflexionar sobre otros asuntos, más allá de lo simplemente estético. El arte es un medio social y democrático que abre ventanas al cuestionamiento de nuestro entorno, nos permite opinar y muchas veces proponer nuevas miradas» . Un proyecto Fondart Retratos de viaje es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes Convocatoria 2021. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. La versión digital del libro puedes solicitarla gratuitamente llenando el formulario en la pestaña «Contacto» de nuestro sitio. Sólo te haremos una pregunta ¿porqué te gustaría recibir Retratos de viaje? Con paciencia te haremos llegar por correo electrónico una copia lo antes posible.